martes, 11 de enero de 2011

Periodismo Interpretativo


La nueva asamblea se estableció oficialmente el 4 de enero de este año


Se define el nuevo orden que constituirá en la Asamblea Nacional


El PSUV obtiene once comisiones mientras que la MUD obtiene solo cuatro

El pasado 11 de enero se definieron las 15 comisiones que trabajarán permanentemente en la Asamblea Nacional cumpliendo las funciones de organizar e incentivar a la participación ciudadana. Estas comisiones se dividieron en 11 para el PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela) y el MUD (Mesa de la Unidad Nacional) solo obtuvo cuatro. 

Esta nueva Asamblea, que fue elegida el 26 de septiembre del 2010, se estableció oficialmente, el 4 de Enero de este año, y se mantendrá desde el 2011 hasta el 2016. Se encuentra constituida por 98 diputados para el Partido Socialista Unido de Venezuela y 67 para la Mesa de la Unidad. Esta nueva asamblea abrió con la presentación del nuevo presidente de la misma, Fernando Soto Rojas, quien comenzó con la lectura de los estatutos legales para el nuevo inicio de las actividades parlamentarias.

Luego de cinco años de ausencia, regresa la presencia de la oposición en el órgano legislativo con la Mesa de la Unidad. 

Estas nuevas comisiones deberán encargarse de estudiar la materia legislativa que deberá ser discutida en las sesiones, realizar investigaciones, elaborar proyectos de acuerdo, resoluciones, solicitudes y demás materias en el ámbito de su competencia. 

A pesar de las decisiones tomadas con respecto a las nuevas comisiones, el diputado por Un Nuevo Tiempo, Alfonso Marquina, comento sobre su rechazo hacia la asignación de solo cuatro comisiones permanentes en la Asamblea Nacional para La Mesa de la Unidad, ya que esto significaría menor participación por parte de la oposición en las decisiones que se deben tomar. 

Sin embargo la parte oficialista demostró su conformación con las decisiones tomadas sobre estas comisiones.

A pesar de las comisiones decididas, aun quedan por definir el número de parlamentarios que conformarán a cada comisión cuáles serán asignados para cada uno de los partidos. 

Por último, la Mesa de la Unidad pidió que se debatiera la nueva Ley Habilitante, que le otorga ciertos privilegios al Presidente para que legisle sobre un parlamento electo por el pueblo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario